- Nuevo

Su textura porosa y su peso tan ligero favorecen la aireación del suelo, dificultando el apelmazamiento de este y, por tanto, facilitando a las raíces de las plantas el acceso al oxígeno y su desarrollo.
Descripción:
Es la microestructura formada por capas o láminas alternas de las dos fases (ferrita y cementita) durante el enfriamiento lento de un acero a temperatura eutectoide. Se le da este nombre porque tiene la apariencia de una perla al observarse microscópicamente.
Para que sirve:
Ampliamente utilizado en la composición de los sustratos especiales para el cultivo de plantas, la perlita es un elemento importante en el cultivo de interior. Se utiliza para mejorar la aireación y aumentar la retención de humedad al mismo tiempo en los sustratos
Composición química:
-SiO2 74,0 ± 2,0
-Al2O3 13,0 ± 1,5 %
-Fe2O3 1,0 ± 0,3 %
-MgO 0,25 ± 0,15 %
-CaO 1,4 ± 0,4 %
-Na2O 4,5 ± 1,0 %
-K2O 3,5 ± 1,5 %
-H2O combinada 2,6 ± 0,6 %
Modo de empleo:
El uso de la perlita para plantas es muy sencillo. Lo más común es usar sustrato de perlita, es decir, añadir la perlita al sustrato en diferentes proporciones para conseguir el efecto deseado según el cultivo a plantar y sus necesidades.