Te recomendamos las mejores plantas para decorar el jardín de tu casa

Cuando se trata de decorar el jardín, siempre hay espacio para una planta más. Si no
sabes cómo empezar o ampliar el tuyo, en los próximos apartados desglosamos las
especies más habituales y alguna rara.
En nuestra lista encontrarás plantas con flor,
hierbas aromáticas y alguna especie vascular sin semillas. Sigue leyendo para
conocerlas mejor.
Rosal
Entre las plantas para el jardín más comunes se encuentra el rosal. Su flor, la rosa, es
hermosa y romántica y existen muchas variedades con diferentes colores. Se pueden
sembrar en macetas pequeñas o directamente en el suelo. Los rosales son plantas
anuales de fácil mantenimiento. Se desarrollan perfectamente en suelos bien drenados y
se pueden extender con facilidad a través de capullos de rosa.
Hibisco
En España, la especie más conocida es, sin duda, la Hibiscus rosa-sinensis, conocida
comúnmente como rosa de China. Las plantas de hibisco son extremadamente
tolerantes y perfectas para cualquier entorno. También hay muchas variantes de
color y tienen enormes flores en forma de campana. Crecen bien en suelos drenados.
Estas plantas se pueden fertilizar solo una vez al año con fertilizante orgánico.
Jazmín
Una mezcla perfecta de arbusto y enredadera con más de 200 especies disponibles en
todo el mundo. El jazmín es una planta india con flores de color blanco. Es una de las
opciones de más rápido crecimiento y resulta muy fácil de trasplantar. Se trata de una
planta de hoja perenne que le dará un toque de elegancia a tu jardín.
Buganvilla
Planta ornamental espinosa de varios colores. Se utilizan mucho para decorar el
perímetro del jardín, ya que su gran volumen las convierte en un magnífico elemento de
ocultación. Las buganvillas son plantas rastreras de rápido crecimiento. Les gusta
mucho el sol y lo asimilan bastante bien, aunque estén expuestas a él todo el día.
Helecho
Las plantas con flores están muy bien. Aunque suelen tener un papel protagonista en los
mejores jardines, destacan más en combinación con otras alternativas sin flor. Los
helechos, por ejemplo, que se mantienen con facilidad debido a su gran resistencia, son
un buen complemento.
Si quieres que se desarrollen sin problemas, ubícalos en zonas con semisombra donde
no reciban la luz directa del sol. Por otro lado, les gusta mucho la humedad, pero sin
pasarse, ya que sus raíces pueden pudrirse.
Lavanda
Lo primero que destaca de esta planta es su inconfundible aroma, al que se le atribuyen
propiedades relajantes. Sus flores van del color azul hasta el violeta.
Si te decides por la lavanda, procura que no le falte nunca el sol. Y en invierno solo
tendrás que regarla un par de veces por semana, ya que es muy resistente.
¿Te animas a decorar el jardín de tu casa con estas plantas? Las que te hemos
comentado son algunas de las alternativas más comunes en España, pero hay muchas
más opciones. Asimismo, dependiendo del espacio que tengas, podrás incluir otras
especies arbóreas o arbustivas. Por ejemplo, puedes plantar un limonero en un rincón.
Recuerda aplicar criterios de sostenibilidad y elegir plantas a las que les guste el
clima de tu zona.
Comentarios
Deja tu comentario