Pasos para instalar césped artificial en tu jardín

¿Deseas experimentar la comodidad al caminar y el atractivo estético que proporciona el césped natural sin tener que dedicar tiempo ni esfuerzo en su cuidado? Si es así, te resultará interesante aprender cómo instalar césped artificial de Flonatur que disponemos en Jardinlife. Esta opción consiste en una superficie sintética que prescinde de cuidados especiales y riegos constantes para mantenerse en óptimas condiciones.
Prepara el terreno
Es importante asegurarse de que la superficie presente una leve pendiente hacia un sistema de drenaje para evitar la acumulación de agua. Antes de iniciar la instalación del césped artificial, es necesario preparar el suelo adecuadamente para que quede bien compacto.
Añade base sólida
Para lograr una excelente base para el césped artificial y un adecuado drenaje, es recomendable colocar una capa de grava seguida de una capa de arena con un grosor mínimo de 8 cm. Para evitar que la arena se desplace al drenar el agua, puedes utilizar una malla geotextil para separar ambas capas. Esta combinación garantizará un perfecto asentamiento del césped sintético y un sistema de drenaje óptimo.
Alisa el terreno
Si aún tienes incertidumbre acerca de cómo proceder con la instalación del césped artificial, es fundamental que tengas en cuenta algunos pasos cruciales. Uno de ellos es asegurarte de que la superficie esté en condiciones óptimas antes de comenzar la instalación. Puedes lograr esto utilizando un rodillo o rulo de jardín para compactar y nivelar adecuadamente el terreno. Este paso es vital para obtener un resultado satisfactorio en la colocación del césped artificial.
Quita las malas hierbas
Coloca una malla geotextil antihierbas de manera uniforme sobre toda la superficie donde planeas instalar el césped artificial. Esta malla tiene diversas funciones, como separar, filtrar y drenar, además de prevenir el crecimiento de malas hierbas entre el césped en el futuro. Asegura firmemente la malla utilizando anclajes, tanto en las juntas como en todo el contorno del área.
Luego, corta las tiras de malla geotextil con un cúter a la medida necesaria, dejando aproximadamente 10 cm adicionales en cada extremo para garantizar una cobertura adecuada.
Prepara los rollos de césped artificial
Una vez que hayas preparado adecuadamente la superficie de base, procede a desenrollar las tiras de césped artificial y colócalas sobre la capa de arena y grava. Asegúrate de asentarlas correctamente para evitar la formación de pliegues y dobleces. Es recomendable ajustar dos líneas de césped a cada lado, eliminando cualquier imperfección para lograr juntas invisibles.
Asegúrate de que las tiras de césped tengan el tamaño adecuado para cubrir todo el perímetro. Realiza los recortes necesarios, evitando cortar a lo largo de la línea de hilos trasera. Verifica que todas las piezas encajen correctamente antes de unirlas definitivamente. Es esencial que las fibras del césped estén orientadas en la misma dirección para evitar la visibilidad de las diferentes tiras; el césped artificial se ve más natural cuando las fibras apuntan hacia nosotros. Prestar atención a la inclinación de las fibras facilitará el proceso de instalación.
Es el momento de colocar y fijar las tiras de césped
Es hora de ensamblar las distintas tiras de césped en su lugar. Para fijarlas al suelo, dispones de dos opciones: utilizar una banda de unión junto con cola, o emplear una banda autoadhesiva, que es aún más fácil de usar.
En ambos casos, levanta los bordes de las tiras de césped y dóblalos hacia dentro, unos 20 cm, para colocar la banda seleccionada (ya sea la de unión o la autoadhesiva).
Si optas por la banda autoadhesiva, simplemente retira el papel que cubre el adhesivo y adhiere el césped.
Si eliges la banda de unión y cola, coloca la banda primero y luego extiende el adhesivo específico (generalmente de poliuretano) sobre ella. Este adhesivo es bicomponente, lo que significa que debes mezclar la cola con un componente endurecedor antes de aplicarlo. Asegúrate de esparcir el adhesivo de manera uniforme para pegar el césped correctamente, evitando excesos que puedan rebosar al juntar las tiras. Utiliza una espátula dentada para distribuir la cola de forma adecuada.
Independientemente del método de unión que elijas, es el momento de cerrar los bordes del césped sobre la banda. Presiona firmemente con las manos para asegurar que el césped quede bien adherido en todos los lados y que las uniones sean imperceptibles.
Recorta cualquier exceso de césped para ajustarlo al contorno de la superficie.
Finalmente, coloca pesos sobre las uniones (por ejemplo, sacos de arena) y deja que seque durante 24 horas.
Asegura los bordes del césped
Para fijar el césped al suelo de manera segura, puedes utilizar grapas especiales diseñadas para esta finalidad. Simplemente, clava estas grapas en el terreno con la ayuda de un martillo. De esta manera, evitarás posibles tropiezos y también prevenirás que el césped se levante por efecto del viento.
Termina de retocar
Utiliza un cepillo para peinar el césped en sentido contrario a las fibras (siempre a contrapelo) para levantarlas y lograr un aspecto más decorativo. Este cepillado inicial también facilitará la tarea siguiente, que consiste en introducir la arena entre las fibras del césped de manera más sencilla.
Momento de recebar el césped
Puedes esparcir la arena utilizando un rastrillo. Después de distribuirla de manera uniforme en toda la superficie, es aconsejable que rocíes suavemente el césped con una manguera para que la arena se asiente y quede completamente integrada, haciéndola prácticamente imperceptible.
Comentarios
Deja tu comentario